Méndez García, Zoilo

Personajes históricos
Asturias

Descripción

El presbítero y escritor Zoilo Méndez García nace en La Caridad (capital del concejo o municipio asturiano de El Franco) el 15 de octubre de 1885 y muere durante la Guerra Civil española (hacia 1936) estando al frente de la parroquia de San Esteban de las Dórigas, perteneciente al concejo o municipio asturiano de Salas.

Cuando contaba con diez años pasa con la familia a Turón (Mieres), donde el padre trabaja en una empresa hullera, y se inicia en varios oficios.

En octubre de 1906 ingresa en el Seminario Conciliar de Oviedo (capital de Asturias). Se ordena sacerdote el 23 de diciembre de 1911. Este mismo año presenta al Congreso Eucarístico celebrado en Madrid la memoria Arqueología y orfebrería eucarísticas.

Ostenta la dirección espiritual de varias parroquias y de la empresa Minas de Aller, donde le nace el interés por los problemas sociales.

Colabora en El Adalid y El Radical, de Gijón. También escribe en El Minero Español, de Valladolid. Utiliza varios seudónimos, entre ellos El solitario de Caborana y Pajarita.

Estando de cura ecónomo en Trelles (Boal), se inclina por la investigación histórica y genealógica.

En 1928 pasa a ocupar la parroquia asturiana de Tuña (Tineo), donde escribe Los siglos de oro de Tuña, cuna de ilustres varones de la nobleza asturiana. Libro primero: historia documental de Tuña. Libro segundo: El general Riego, trabajo editado en Luarca (Asturias) en 1932.

Concejo de El Franco

El romanticismo de Viavélez y el genio literario de Corín Tellado, las playas, pedreros y acantilados, el sabor a mar de su cocina, la arquitectura de La Caridad o el Museo de la forja componen un mosaico de emociones único. Así es El Franco.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de El Franco son: Boal, Castropol, Coaña y Tapia de Casariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con El Franco, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira