Noriega Álvarez, Juan

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Nacido en Villacondide (pueblo del concejo o municipio asturiano de Coaña) en 1932 y residente desde hace décadas en Cangas de Onís (capital del concejo asturiano del mismo nombre). Maestro, licenciado y doctor en Ciencias de la Educación, cuenta con numerosas publicaciones en las que se incluyen libros de texto, trabajos sobre diversas materias de educación, pedagogía, didáctica..., y novelas como La noche celta (1991), que fue un éxito de ventas, se tradujo al francés e inspiró la pieza musical del mismo nombre creada por el cangués Ramón Prada, El okupa (1997), El hacha de bronce (1998) o Brindis de sangre (2010).

Juan Noriega, maestro en el mejor y más pleno sentido de la palabra, es ejemplo de una profesión desarrollada desde una firme vocación y espíritu de servicio público. En su dilatada trayectoria profesional desde 1953, primero como maestro y luego como inspector de Educación, ha dado muestras constantes de su absoluto compromiso con la enseñanza y la educación, entendiéndola también como una responsabilidad moral hacia la sociedad asturiana. Supo entender como pocos la función inspectora de supervisión, asesoramiento y evaluación para la necesaria mejora de la calidad educativa, llevando siempre parejo su interés por la correspondiente especialización académica y didáctica.

Su profunda inquietud le lleva a trabajar intensamente en diversos campos. Destaca su labor pedagógica a través de numerosas publicaciones y de su labor diaria de apoyo y estímulo al profesorado, especialmente en el oriente de Asturias, donde desarrolló gran parte de su trabajo. Ha sido considerado por sucesivas generaciones compañero y guía.

En el año 2003 recibió la Medalla de Asturias en su categoría de plata, concedida por el Consejo de Gobierno del Principado, en reconocimiento a su labor.

Fuente: Gabinete de Prensa del Gobierno del Principado de Asturias - EuroWeb Media, SL

Concejo de Coaña

Castros, faros y puertos, y como contrapunto el Camino de Santiago asomado a la costa… Coaña es historia y vida.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Coaña son: Boal, El Franco, Navia y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Coaña, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira