Pérez de Barcia y Álvarez de Monteserín, V. P. Domingo

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Nacido en 1649 en Villarmarzo (aldea del concejo o municipio de Pesoz - Asturias), era el segundo hijo de Domingo Pérez de Barcia, regidor en Pesoz, y Catalina Álvarez de Monteserín.

A temprana edad sus padres lo mandan a Cádiz, donde estuvo seis años. A los dieciséis se trasladó a las Indias e ingresó como colegial de San Juan de la Puebla, donde estudió Gramática y Filosofía. En su juventud es también ordenado de menores por el obispo Diego Osorio de Escobar. A los veinticinco años se gradúa en Filosofía en la Universidad de México, donde también estudió Leyes. En 1680 es ordenado de presbítero. Fundó el Recogimiento Voluntario de Mujeres de San Miguel de Bethelem, el 25 de abril de 1683, en la ciudad de México. Perteneció a la congregación de San Felipe Neri y se distinguía como prosista y poeta.

El padre Julián Gutiérrez Dávila, de San Felipe Neri, escribió en México en 1720 la Vida de Domingo Pérez de Barcia (Madrid, 1720), en la que lo elogia y recoge una selección de sus poesías.

Concejo de Pesoz

Viñedos de alta montaña y un museo Etnológico, arquitectura de pizarra negra, el palacio de Ron, el pueblo de Argul, el poblado de A Paicega… Y como telón de fondo, el río Navia. Tierra amable y escarpada. Así es Pesoz.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Pesoz son: Allande, Grandas de Salime, Illano y San Martín de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Pesoz, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira