Acevedo Fernández, José, «Pepe del Tío Pepín»

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Hombre del campo asturiano, ejemplo de entrega y dedicación a la actividad agraria, de trabajo y esfuerzo, cuya encomiable trayectoria fue reconocida en la Feria de la Ascensión de Oviedo con el premio «Paisano del año» 2005.

José Acevedo Fernández nació el 3 de febrero de 1908 en El Viso (entidad de población del concejo o municipio de Tapia de Casariego). Se le conoce más por Pepe del Tío Pepín, pues su padre se llamaba Pepe y muchos lo conocían por Tío Pepín. De ahí su sobrenombre.

En su casa siempre hubo ganado, que cuidó alternando con otros trabajos. La casería quedó a cargo de su madre, mientras él estuvo en la guerra, desde 1937 hasta mayo de 1939, cuando regresó a casa. Para entonces su hermano ya había emigrado a Argentina, donde lo visitó Pepe después de cincuenta años, cuando aquél contaba con 72 y éste con 69.

Trabajó a jornal «por 9 reales, la merienda y el tentempié de las once, para sembrar patatas, berzas... que normalmente era para casas ricas, donde había dinero porque había un salario».

Se levantaba a las 3 de la mañana, para ir a 6 km a coger y cargar un carro de «gancilla» para «estrar» (mullir) el ganado, y a las ocho estar en Tapia, donde trabajó como peón y después como operario y constructor, pues eran épocas difíciles.

A los cuatro meses de su regreso de la guerra, se casó con Marina, con la que tuvo dos hijos, Manolo y Gervasio, y con la que siempre contó como fiel compañera tanto en el trabajo como en casa.

Sólo pudo ir un día a la escuela en el horario diurno normal. Pero interesado en aprender y saber, asistió a clase por la noche.

Fuente: Sociedad Ovetense de Festejos (SOF). Oviedo, 7 de mayo de 2005.

Concejo de Tapia de Casariego

Olas y playas ´surferas` como Anguileiro, una capital que es una de las villas marineras más interesantes de Asturias, con su puerto, faro y la mejor gastronomía del Cantábrico, palacios y casas blasonadas, las lagunas de Salave, castros… Así es Tapia de Casariego.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tapia de Casariego son: Castropol y El Franco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tapia de Casariego, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira