Descripción
Periodista nacido en Cudillero (Asturias) el 25 de mayo de 1893, hijo de pescadores.
En 1907 emigró a Cuba, donde comenzó a trabajar en el comercio de un familiar en La Quinta, provincia de Santa Clara, pasando poco después a otro establecimiento en Las Vueltas, población de la misma provincia.
Al cabo de un tiempo regresó a Asturias, y en 1910 partió de nuevo rumbo a América, en esta ocasión a Argentina.
En 1915 comenzó a escribir para periódicos societarios, en especial para La Protesta, publicación de la que fue director. En enero de 1916 fundó el periódico El Obrero Panadero, como órgano del gremio, donde publicó varios trabajos bajo el seudónimo de Xáxara. En enero de 1919 fue apresado, y el 4 de mayo de ese mismo año, el gobierno suspendió la publicación de La Protesta, así como de todos los periódicos anarquistas. Instalado en la ciudad de Santa Fe, colaboró en el periódico Tribuna Proletaria y fundó la revista La Campana, publicando varios artículos que le valieron la expulsión de la ciudad. De nuevo en Buenos Aires, trabajó en la redacción de algunos periódicos, entre ellos El Repartidor de Pan y colaboró en otros, como Prometeo y Nuevos Caminos. El 25 de octubre de 1929, desempeñando nuevamente el cargo de director de La Protesta, fue asesinado.
Concejo de Cudillero
Casas de indianos, palacios y jardines, anfiteatro, puerto y playas de ensueño, muy vírgenes, el lenguaje ‘pixueto', el ‘curadillo'… tierra y mar, pesca y ganado, indianos, guisos marineros. Una vida ecléctica y sorprendente. Así es Cudillero.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cudillero son: Muros de Nalón, Pravia, Salas y Valdés. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cudillero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.