Campo y Cañaveras, Higinio del

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Médico oriundo de Cudillero (Asturias), de donde era su padre, y nacido en Madrid en 1808 o 1828.

Su obra poética conocida en asturiano se reduce al romance L´enviernu: Costumbres asturianas, editado en El Ovetense en 1851 y recogido de forma fragmentaria en la antología de Canella en 1887. El propio colector afirma que Higinio del Campo y Cañaveras había sido autor de unas pocas poesías más en asturiano. En el largo romance conjuga su intención de escribir en un asturiano central estandarizado con la frescura de la variante occidental que él había aprendido.

Tras estudiar medicina ejerce en Cudillero, Pola de Siero, Luarca, Gijón y Oviedo, en esta última plaza desde 1879. También fue director del balneario de Fuensanta (Nava - Asturias).

Además de socio corresponsal fundador del Instituto Médico Español y académico correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía, fue autor de varios trabajos de investigación en revistas profesionales y artículos sobre la pelagra, en unión de Mr. Laudoucy, que le dieron gran reputación. Dirigió la Revista Asturiana de Ciencias Médicas en 1884.

Murió en Oviedo en 1885.

Concejo de Cudillero

Casas de indianos, palacios y jardines, anfiteatro, puerto y playas de ensueño, muy vírgenes, el lenguaje ‘pixueto', el ‘curadillo'… tierra y mar, pesca y ganado, indianos, guisos marineros. Una vida ecléctica y sorprendente. Así es Cudillero.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cudillero son: Muros de Nalón, Pravia, Salas y Valdés. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cudillero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira