Álvarez Caballero, Eugenio Manuel

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Magistrado y político nacido en Piedrafita, en la parroquia de Ponte (concejo o municipio asturiano de Tineo), el 24 de febrero de 1736. Realizó los estudios de segunda enseñanza en la Universidad de Oviedo, donde alcanzó el grado de bachiller en Leyes y seguidamente en Cánones (1768). Poco después comienza a trabajar como profesor auxiliar de la cátedra de Prima Leyes. En 1770 ingresa como abogado en la Audiencia de Oviedo, desempeñando diversas comisiones como regidor y juez de Tineo y representante en la Junta General del Principado. Bajo la protección de Campomanes, ocupó el cargo de alcalde mayor de la localidad gallega de El Ferrol. Desde aquí se trasladó a Valladolid, donde fue oidor de la Chancillería y alcanzó los honores de alcalde de Casa y Corte. En 1798 fue nombrado fiscal del Consejo Supremo de las Órdenes Militares y en 1807 fue miembro del Consejo Real y participó en el Proceso de El Escorial como miembro del tribunal que juzgó a los conspiradores contra Carlos IV, entre los que estaba su hijo Fernando, consiguiendo que la sentencia firmada el 25 de enero de 1808 fuese absolutoria al poner al descubierto la trama maquinada por Godoy para que apareciesen como culpables los que sólo habían sido cómplices, quedando de esta manera libres los verdaderos instigadores. Murió el 31 de enero de 1808.

Concejo de Tineo

Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira