Descripción
Francisco Álvarez Quiñones López Grado nació a finales del siglo XVIII en el concejo o municipio de Tineo (Asturias). Constantino Suárez, Fuertes Acevedo y la Gran Enciclopedia Asturiana dan como lugar de nacimiento El Tuexo, pero no existe ningún lugar con ese nombre en el concejo de Tineo, por lo que cabría pensar que se trata de Fuexo. Fue representante por el concejo de Somiedo a la Junta general del Principado de 1815 a 1818, de 1818 a 1820 y de 1834 a 1835. De 1835 a 1836 lo fue del distrito de Belmonte en la Diputación Provincial.
Suyo es un manuscrito, fechado en su lugar natal el 4 de abril de 1832, que se guardó en el archivo de la Sociedad Económica de Amigos del Oviedo, con el siguiente título: Informe acerca del fomento del ganado vacuno, lanar y de cerda en la provincia de Asturias.
Concejo de Tineo
Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.