Cadierno Rodríguez-Argüelles, Segundo y Manuel

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Los hermanos Segundo (1872-1951) y Manuel (1880-1945) Cadierno Rodríguez-Argüelles, nacidos en Cereceda (pueblo del concejo o municipio asturiano de Allande), emigraron, con 13 y 14 años de edad, respectivamente, a Puerto Rico. Allí se dedicaron al comercio, comenzando sus actividades en Carolina, Arecibe y San Juan. Más tarde, en 1902, crearon la Sociedad Cadierno López y Cía., que luego dio paso a la importante casa mercantil Cadierno Hermanos.

En este país de América central los hermanos Cadierno establecieron y organizaron varias sociedades españolas, entre ellas Casino Español, Colonia Española, Auxilio Mutuo y Cámara de Comercio.

Al estallar la guerra de la independencia puertorriqueña se incorporaron al Cuerpo del Voluntariado Español en defensa de su patria.

Tras retornar a Asturias, fueron nombrados alcalde de Allande y diputado provincial, respectivamente. Gracias a su preocupación por la enseñanza y a sus gestiones, fue posible la construcción de escuelas rurales para escolarizar a los más de mil ochocientos niños que había en aquel momento en el concejo de Allande. Además, a su iniciativa se debe la creación de varias cooperativas agropecuarias, entre ellas la Asociación Agrícola Allandesa, así como de una red de caminos vecinales.

En 1930 escribieron un libro, que es un informe de la gestión municipal de ambos, siendo reeditado en 2005 por el Ayuntamiento allandés con el siguiente título: El concejo de Allande y los hermanos Segundo y Manuel Cadierno Rodríguez-Argüelles.

Fuente: EuroWeb Media, SL.

Concejo de Allande

Prehistórico, castreño, romano, rural e indiano. Así es Allande, uno de los territorios más extensos del Principado de Asturias.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Allande son: Cangas del Narcea, Grandas de Salime, Ibias, Illano, Pesoz, Tineo y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Allande, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira