Descripción
Religioso dominico del siglo XVII, natural del concejo o municipio de Tineo (Asturias). Tomó el hábito de Santo Domingo en el convento que esta orden tenía en Oviedo, donde estudió su carrera eclesiástica. Siguió en la universidad los estudios de Teología hasta doctorarse, y ejerció después de catedrático de esa disciplina en la universidad. Fue uno de los personajes que más contribuyeron a la magnificencia de las honras fúnebres celebradas a la muerte de Carlos IV.
Fue autor de varios tomos sobre la Summa de Santo Tomás, conservados en forma manuscrita.
FUENTES: Consejería de Cultura del Principado de Asturias - Gran Enciclopedia Asturiana - EuroWeb Media, SL.
Concejo de Tineo
Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.