Descripción
Escritor del concejo o municipio de Tineo (Asturias), del siglo XVIII, especializado en cuestiones genealógicas e históricas. Fue regidor de ese concejo. Estuvo casado con María de Inclán Salas.
Fue autor de las siguientes obras: Memoria dirigida a don Jacinto Márquez sobre los vaqueiros de alzada y otros puntos relativos a la historia de Asturias (manuscrito, 1721); Nobiliario de varias familias de la villa de Tineo, con otras varias noticias de esta villa (manuscrito); Notas marginales al «Sumario de los linajes de Asturias», de Tirso de Avilés (manuscrito); Tratado sobre el feudo de la Cuadrelles y otras noticias de la antigua población, gobiernos políticos y económicos que ha habido en el Principado (manuscrito).
FUENTES: Constantino Suárez, «Españolito», Escritores y Artistas Asturianos (Madrid, 1936) - Consejería de Cultura del Principado de Asturias - Gran Enciclopedia Asturiana - EuroWeb Media, SL.
Concejo de Tineo
Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.