Núñez Flórez de Sierra y Tineo, Francisco

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Hermano de Pedro Núñez y sobrino de Tomás Antonio Núñez y Flórez.

Fuertes Acevedo, en su Bilioteca de escritores asturianos, dice de él que nació en la parroquia de Tuña, perteneciente al concejo o municipio asturiano de Tineo.

Fue catedrático de Derecho y Clementinas de Salamanca.

El 16 de setiembre de 1727 fue nombrado por S. M. fiscal de la Chancillería de Valladolid, donde falleció en 1734.

Publicó en 1708 una versión parafrástica de la Epístola de Dido, de Ovidio, bajo el seudónimo de Josef Zeñun.

Menéndez Pelayo registra su edicion de la Parafhrasis Eneas, en París, en Casa de Florentín Delaune, calle de Santiago, MDCCVIII con 36 páginas en 8°.

Concejo de Tineo

Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira