Descripción
El ingeniero y escritor asturiano Godofredo Álvarez-Cascos González, bisabuelo de Francisco Álvarez-Cascos Fernández y miembro de una de las familias con más peso político y económico en el occidente de Asturias (especialmente en el concejo de Valdés y su capital, la villa de Luarca), era uno de los diez hijos de José Álvarez-Cascos Canel y Úrsula González Santamarina, entre los que hay que destacar también a Alfredo (ingeniero y escritor) y César (abogado y escritor).
Godofredo nació en Luarca el 17 de enero de 1843. Además de la carrera de Ingeniero de Caminos, estudió la de Derecho, aunque la mayor parte de su vida estuvo dedicada a la mejora de las obras públicas de Asturias y Lugo, provincias donde estuvo destinado, ocupando varios cargos y realizándose bajo su dirección importantes obras como la carretera de Vegadeo a Fonsagrada, de Lugo a Ribadeo, o el estudio para el aprovechamiento de la Concha de Artedo como importante puerto. De la misma manera, el proyectado ferrocarril Ferrol-Gijón —en el que tuvo participación su hermano Alfredo y cuya culminación, con muchos cambios sobre el proyecto inicial, no se produciría hasta 1972— le mereció su especial atención, escribiendo sobre el tema una obra que constituye un auténtico tratado sobre ferrocarriles.
En su Luarca natal proyectó, entre otras, las siguientes obras: el Hospital Asilo, la Electra del Esva, el dique de la Llera, las Escuelas graduadas y el Puente travesía.
Utilizó las técnicas más avanzadas en la consecución de las obras, siendo suya la idea de adaptar el plano fotográfico para estudios y trabajos catastrales.
Como escritor se dedicó nada más que a temas relacionados con su profesión. Suyas son las obras siguientes: División judicial de la provincia de Oviedo en quince partidos judiciales (Luarca, 1892), División judicial de la provincia de Lugo (s.l., s.a.) y Ferrocarril de Ferrol a Gijón: Información recogida sobre el terreno (Luarca, 1905).
Godofredo Álvarez-Cascos, que se casó con una prima y fue padre de nueve hijos (uno de ellos Fernando Álvarez Cascos Álvarez Cascos, abuelo del citado Francisco Álvarez-Cascos), murió el 12 de noviembre de 1926 en Luarca.
Concejo de Valdés
Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Bellezas naturales, calamares gigantes, leyendas como la del Puente del Beso, arquitectura modernista e indiana, tierra de sabios que han marcado un hito en la historia del conocimiento humano. Bello, sabio, enigmático y enorme, así es Valdés.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Valdés son: Cudillero, Navia, Salas, Tineo y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Valdés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.