Álvarez-Cascos Álvarez-Cascos, Fernando

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Doctor en Derecho, escritor y político, hijo de Godofredo Álvarez-Cascos González, padre de Juan y José María Álvarez-Cascos Suárez y abuelo de Francisco Álvarez-Cascos Fernández (véanse biografías), era miembro de una de las familias con más peso político y económico en el occidente de Asturias (especialmente en su concejo y villa natal) desde hace siglos.

Nació en la villa de Luarca (capital del concejo o municipio asturiano de Valdés) el 29 de julio de 1889.

Estudió Derecho en Oviedo hasta alcanzar la licenciatura y después en Madrid, en la Universidad Central, obtuvo el grado de Doctor, volviendo seguidamente a su villa natal, donde permaneció, con algunos viajes al extranjero, durante toda su vida, dedicado a los asuntos marítimos y escribiendo sobre el tema numerosos trabajos publicados en revistas como Navegación y Puertos y el diario ABC, de Madrid.

De la misma manera se dedicó intensamente a la política, de la que se apartó a partir de 1936, alcanzando durante la dictadura del general Miguel Primo de Rivera (1923-1929) el puesto de diputado provincial y concejal de Luarca.

En su faceta de empresario, destaca como fundador, el 20 de abril de 1925, junto con otros pocos miembros de la burguesía luarquesa, de la sociedad Alsa (Automóviles de Luarca, S.A.), hoy una poderosa compañía de transporte de viajeros por carretera, a cuyo Consejo de Administración perteneció desde su creación, ostentando el cargo de presidente en el momento de jubilarse.

Falleció en su Luarca natal el 26 de noviembre de 1979.

Suya es la obra titulada Exposición y crítica del Gobierno municipal de los Estados Unidos de América y examen especial de la forma puesta allí recientemente en práctica bajo el nombre de Gobierno por Comisión (Madrid, 1914).

Concejo de Valdés

Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Bellezas naturales, calamares gigantes, leyendas como la del Puente del Beso, arquitectura modernista e indiana, tierra de sabios que han marcado un hito en la historia del conocimiento humano. Bello, sabio, enigmático y enorme, así es Valdés.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Valdés son: Cudillero, Navia, Salas, Tineo y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Valdés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira