Méndez Pardo, Luis

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Marino mercante y explorador de las costas occidentales de África a principios del siglo XIX. Era natural de Luarca (Asturias) e hizo sus primeras navegaciones por África en un barco francés con matrícula de Nantes, que se dedicaba a la trata de esclavos. Este buque lo había recogido cuando naufragó en un bergantín en el golfo de Vizcaya. Realizó varios viajes para cargar esclavos negros en Guinea y llevarlos luego a los mercados de Estados Unidos. Al estallar la guerra de la Independencia, en 1808, regresó a España y se unió a la lucha contra Napoleón. Luego volvió a África, pero esta vez en calidad de agente comercial para la adquisición de aceite de palma. A bordo de una pequeña goleta de su propiedad o en piraguas indígenas, realizó detenidas exploraciones por las costas de Guinea y Río Congo. Luego volvió a navegar y llegó a mandar una fragata de la carrera de Filipinas. Dejó escrito un manuscrito titulado Derroteros e itinerarios de la Guinea y países del Poniente del África Ecuatorial, que contiene curiosas noticias y observaciones. Se sabe que escribió en el Magazine Universal, de París, en colaboraciones anónimas, sobre temas geográficos africanos que él mismo ilustraba con mapas y apuntes, pues era también hábil cartógrafo y dibujante.

Concejo de Valdés

Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Bellezas naturales, calamares gigantes, leyendas como la del Puente del Beso, arquitectura modernista e indiana, tierra de sabios que han marcado un hito en la historia del conocimiento humano. Bello, sabio, enigmático y enorme, así es Valdés.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Valdés son: Cudillero, Navia, Salas, Tineo y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Valdés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira