Descripción
Escritor humorista nacido en Tineo (capital del concejo asturiano de igual nombre) en 1864. Sus verdaderos apellidos fueron Álvarez Álvarez, tomando el de Marrón del seudónimo familiar.
Realizó los estudios primarios en la villa natal, a la vez que era pastor de ganado. A los quince años emigró a Cuba, donde trabajó como dependiente de comercio.
A su primer artículo literario, publicado en El Dependiente, siguió después la fábula en verso El mono y los dos machos. Colaboró más tarde en el diario Unión Constitucional y en El Heraldo de Asturias, de La Habana, y fue corresponsal de El Occidente de Asturias, mostrando ya su predilección por la literatura humorística y satírica. Alcanza renombre con la publicación de un artículo titulado Mi maleta en el Diario de la Marina, en 1899, en el que trataba de la situación de los españoles después del Tratado de París. En ese mismo periódico tuvo durante más de treinta años la sección Burla, burlando, festiva y costumbrista, sobre temas asturianos, recogida más tarde bajo el mismo título en cinco volúmenes publicados en La Habana, sucesivamente, en 1910, 1913, 1920 y 1925, a excepción del segundo que fue en Valladolid en 1912. Corresponsal del diario gijonés El Comercio, colaboró de la misma manera en Norte, de Madrid, y en Asturias, de La Habana.
Concejo de Tineo
Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.