Menéndez Menéndez, Manuel

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Manuel Menéndez Menéndez, nacido el 6 de diciembre de 1959 en Ovanes (pueblo del concejo o municipio asturiano de Salas). Desde febrero de 1995 es presidente de la Caja de Ahorros de Asturias (Cajastur) y representante de esta entidad en los consejos de administración de varias empresas participadas por la institución. Es también presidente de Hidroeléctrica del Cantábrico desde el año 2001 y de Naturcorp. Pertenece al Patronato de la Fundación Príncipe de Asturias, en representación de Hidroeléctrica del Cantábrico, y al Patronato Príncipe de Asturias de esta institución en representación de Cajastur.

Catedrático en el Departamento de Administración de Empresas y Contabilidad de la Universidad de Oviedo, es doctor en Ciencias Económicas por la misma Universidad y licenciado en Economía y Administración de Empresas y ha sido presidente de Asturgar, S.G.R.

Es vocal de los consejos de administración de CECA, de ENAGAS, de EDP RENOVAVEIS y de la junta directiva de UNESA.

Ha dirigido varias tesis doctorales, desarrollando trabajos de investigación y participando en numerosos cursos y seminarios como ponente, siendo sus principales líneas de investigación la eficiencia de las entidades de crédito, el control de gestión en empresas descentralizadas y las empresas en sectores de economía regulada. Además, es autor de varios libros y artículos técnicos sobre las citadas áreas. Desde la universidad ha dirigido diversos trabajos de investigación, así como estudios y proyectos para empresas de diferentes sectores.

Fuente: Fundación Príncipe de Asturias – EuroWeb Media, SL.

Concejo de Salas

Puerta de Occidente y Ruta Jacobea, su capital es una de las villas medievales mejor conservadas de Asturias y que endulza a los visitantes con los famosos ‘Carajitos del Profesor'. Sus fortalezas medievales, sus casas palaciegas y su arquitectura indiana. Así es Salas.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Salas son: Belmonte de Miranda, Candamo, Cudillero, Grado, Ponga, Tineo y Valdés. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Salas, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira