Alba Menéndez, Benjamín

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Benjamín Alba Menéndez, destacado empresario nacido en la villa de Tineo (capital del concejo o municipio asturiano del mismo) en el año 1946.

Hijo único de Valentín Alba, Benjamín comienza a trabajar en el taller de forja familiar, que pasaría de construir carros entonces a fabricar posteriormente estructura metálicas.

Luego deja por un tiempo el Tineo natal y se va al País Vasco, donde crea su propia empresa, que realiza todo tipo de obras en el norte de España.

Más tarde retorna y le dan la dirección del taller. Éste, debido a una seria crisis en la construcción y a la necesidad de diversificar los negocios, en 1987 da paso a Alvemaco, importante empresa dedicada inicialmente al alquiler de maquinaria pesada que luego pasa a tener de todo en el ámbito de la construcción: venta y alquiler de grúas, encofrados de obra, gran cantidad de maquinaria...

Además, se adentra en el negocio hotelero. El 1 de mayo de 2009 inaugura un hotel de lujo, tras haber adquirido y rehabilitado para tal fin el palacio de Merás, un magnífico edificio situado en pleno centro de la villa de Tineo.

Por otra parte, en 2005 instituye el premio «Alvemaco» para distinguir a aquellas entidades que desarrollan una labor humanitaria y social. El jurado lo componen personalidades del concejo tinetense, pertenecientes al ámbito cultural, social, municipal, religioso y deportivo.

Benjamín Alba se casa con Marta Rodríguez, que había abierto en Tineo una armería, con la que tiene 3 hijos: David, Benjamín y Yolanda.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Tineo

Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira