Descripción
Alfredo Cernuda, actor, guionista, director de doblaje y escritor nacido en La Mortera (pueblo perteneciente al concejo o municipio asturiano de Valdés que dista 28 km de la capital municipal, la villa de Luarca) y residente en Madrid, donde se estableció a temprana edad y estudió arte dramático.
Como actor ha trabajado en cine, teatro y televisión. En la gran pantalla ha intervenido en películas como Hijos de papá, de Rafael Gil, Sesión continua, de José Luis Garci, La mujer del juez, de Paco Lara Polop, Operación Mandrágora, de Paul Naschy, Cómo levantar mil kilos, de Antonio Hernández, y Agujetas en el alma, de Fernando Merinero.
De su trabajo en la televisión podemos citar su participación en series como Crónicas urbanas, Farmacia de guardia, El comisario, La casa de los líos, Amar en tiempos revueltos, Lecciones de tocador, Éste es mi barrio y La sopa boba, así como en obras de teatro grabadas para televisión. Además, le dio mucha popularidad su papel de Roberto en «Matrimonios», espacio del programa de la 1 de Televisión Española «Noche de Fiesta», emitido los sábados, en el que trabajó durante cuatro años.
En calidad de director de doblaje participó en películas como Ratatouille, Cars, Las amistades peligrosas o El emperador y sus locuras.
Es autor de la obra de teatro Leonor de Aquitania y de El soñador ajeno (2009), novela ésta ambientada en las brañas de su infancia.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Valdés
Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Bellezas naturales, calamares gigantes, leyendas como la del Puente del Beso, arquitectura modernista e indiana, tierra de sabios que han marcado un hito en la historia del conocimiento humano. Bello, sabio, enigmático y enorme, así es Valdés.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Valdés son: Cudillero, Navia, Salas, Tineo y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Valdés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.