Bishop, Zealia

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Dedicación profesional: Escritora

Según Antonio Prometeo Moya era una atractiva viuda de treinta años que, hacia 1929, se introdujo en el círculo del escritor Howard P. Lovecraft, inspirada por el cual escribió diversos relatos terroríficos como: La maldición de Ying, La cabellera de la medusa y El montículo. Este último cuento es encontrado en Birger, Oklahoma, en un cilindro magnético cubierto de figuras y jeroglíficos ominosos, y dentro un rollo parecido al papel amarillento, escrito en caracteres verdosos. Este rollo es el relato que hace Don Pánfilo de Za macona y Núñez, hidalgo de la villa asturiana de Luarca, de sus experiencias en el mundo subterráneo de Xinaian. Don Pánfilo Za macona es sin duda el único personaje asturiano vinculado al mundo de Lovecraft. Nació en 1512, y "de su juventud en Luarca, pequeño y plácido puerto del Cantábrico, Zamacona decía poco" escribe Bishop. Llega a Nueva España en 1532, y en 1540 se enrola en la expedición de Francisco Vázquez de Coronado en busca de la tierra aurífera de Quivira. Tras una serie de aventuras en las que Za macona decide buscar oro por su cuenta y que hacen recordar las de Cabeza de Vaca, el hidalgo asturiano entre en contacto con los habitantes del submundo, que recuerdan, por sus características, a personajes similares de El viaje del tiempo, de H. G. Wells, o de Kappa de Ryonosuke Akutagawa. Za macona no sabe como dirigirse a ellos, y recurre a todas las lenguas por él conocidas, incluso el bable. "Al principio se dirigió a sus visitantes en el dialecto wichita que había aprendido de Búfalo Acometedor. Después de comprobar la inutilidad del mismo, probó con el mismo resultado el azteca, el español, el francés, el latín, recurriendo también a lo que sabía de griego, portugués, gallego, incluso de bable" (pág. 79-80). En la redacción de este cuento colaboró el propio Lovecraft y otro gran escritor de temas fantásticos, Frank Belknap Long. El montículo ha sido traducido al castellano e incluido en el volumen Muerte con alas (Barcelona 1978) que aparece con la firma H. P. Lovecraft y otros.

Concejo de Valdés

Mar, Río y Montaña, conforman el concejo de Valdés. Su capital es Luarca, conocida como la "Villa Blanca de la Costa Verde". Bellezas naturales, calamares gigantes, leyendas como la del Puente del Beso, arquitectura modernista e indiana, tierra de sabios que han marcado un hito en la historia del conocimiento humano. Bello, sabio, enigmático y enorme, así es Valdés.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Valdés son: Cudillero, Navia, Salas, Tineo y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Valdés, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira