Cristóbal Caunedo, Mari Luz

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Dedicación profesional: Cantante popular asturiana

Se inicia en 1977. Se inicia en el arte por el viejo procedimiento de escuchar discos de figuras más o menos consagradas, sobre manera La Busdonga. Participó en numerosos concursos, que ganó en muchas ocasiones. Destacan los de La Felguera (San Pedro), 1980-1984 y 1990; El Comercio, en 1983 y 1989; Radio Cadena Española, en 1984, 1987, 1988 y 1990; y Avilés, en 1984 y 1987. Actuó en ciudades suizas, en centros asturianos de toda España y en TVE., en el programa «Gente Joven». Tiene grabados dos discos de larga duración en compañía de Enrique G. Palicio y Luis Estrada, y diversas casetes junto a Jorge Tuya y José Manuel Collado. Cantando a la gaita, le acompañan los gaiteros Manolín de Quirós, Luis de Arnizo, Silvino y Alberto Varillas. Tiene grabados 24 temas, en los que destaca Fuiste al Carmín de la Pola, Lloraba una cabra liega, Llegué pa casa enfiláu, Al pasar por el puertu Paya res, Los mineros del Fondón, Canteros de Covadonga, La Pola y el pino, Ayer vite´n la fonte. El amor por la asturianada y el deseo de que ésta perdure y llegue a las jóvenes generaciones, le han movido, junto a un grupo de cantantes, a crear la Asociación de Intérpretes de la Canción Asturiana.

Fecha de nacimiento: 1948

Lugar de nacimiento: Mañores, Tineo

Concejo de Tineo

Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira