Abd al-Rahman I

Abd al-Rahman I

Reyes | Oviedo | Primer emir independiente de al-Andalus (?755-788). Es el primero de los omeyas españoles y el primer soberano independiente de al-Andalus. Mantuvo la paz con Aurelio, Silo y Mauregato, aunque se habló durante el reinado de estos monarcas asturianos, del tributo de las cien doncellas c

Abd al-Rahman II

Abd al-Rahman II

Reyes | Oviedo | Cuarto emir independiente de al-Andalus (822-852), hijo predilecto de al-Hakhman I, recibió de su padre y antecesor un reino de paz y con hacienda próspera, lo que le permitió gobernar con tranquilidad, impulsando la cultura y en buenas relaciones con los faquíes. En las aceifas

Abd Allah

Abd Allah

Reyes | Oviedo | Séptimo emir independiente de al-Andalus (888-912), frisaba en los cuarenta y cuatro años cuando ascendió al trono. Su reinado estuvo esmaltado de continuas rebeldías, en los veinticuatro años de duración, con lo que no tuvo tiempo de organizar expediciones militares co

Adosinda

Adosinda

Reyes | Oviedo | Hija de Alfonso I el Católico. Esposa del rey Silo (774-783). Ya viuda fue derrocada por su hermanastro Mauregato, profesando de monja en Pravia, el 26 de noviembre de 785. Algunos autores se refieren a Adosinda como una hermana de Pelayo, prometida de Munuza, con los nombres, también, de

Alfonso III, «El Magno»

Alfonso III, «El Magno»

Reyes | Oviedo | El primogénito del rey Ordoño I y doña Nuña nace en Oviedo bien sea el año 848, como apunta Constantino Suárez, bien sea el año 849, como creen Fuertes Acevedo y González de Posada. Tras la muerte de su padre hereda el trono, casi con toda seguridad en el 866

Altolaguirre y Duvale, Ángel de

Altolaguirre y Duvale, Ángel de

Historiadores | Oviedo | Historiador y militar nacido en Sevilla en 1857 y fallecido en San Sebastián en 1939. Es autor de Biografía del marqués de Santa Cruz de Marcenado obra premiada en el Certamen verificado en el Centro Militar el 19 de diciembre de 1884 para conmemorar el segundo centenario del nacimien

Amodia Gómez, José

Amodia Gómez, José

Historiadores | Oviedo | El prestigioso hispanista José Amodia Gómez, historiador y profesor de español afincado en Inglaterra, nace en Oviedo (Asturias) el 11 de junio de 1936, en el seno de una familia que había regresado recientemente de La Habana (Cuba), donde residía, ante la inestable situaci&

Benito del Pozo, Carmen

Benito del Pozo, Carmen

Historiadores | Oviedo | Dedicación profesional: Historiadora Es doctora en Historia por la Universidad de Oviedo, título que obtuvo en mayo de 1990 con una tesis sobre: La clase obrera asturiana durante el franquismo. Empleo, condiciones de trabajo y conflicto (1940-1975). Esta tesis fue finalista en 1991 en el p

Benito del Pozo, Paz

Benito del Pozo, Paz

Geógrafos | Oviedo | Dedicación profesional: Geógrafa Cursó estudios superiores en Oviedo, donde obtiene la licenciatura en Geografía e Historia (Sección Geografía) en el año 1985, con premio extraordinario y el título de doctora en Geografía en 1990, con la máxima calif

Bernardo de Quirós, Francisco, marqués de Camposagrado

Bernardo de Quirós, Francisco, marqués de Camposagrado

Nobles | Oviedo | Nace en Oviedo (Asturias) hacia la mitad del siglo XVIII, estudiando con posterioridad en el Colegio Mayor de Santa Cruz, de Valladolid. Después desempeñó el cargo de gentilhombre de los infantes don Francisco y don Gabriel. Tuvo el título de Marqués de Camposagrado. Escribi

Cristina

Cristina

Nobles | Oviedo | Dedicación profesional: Infanta Hija del rey Bermuda II y su primera esposa Velasquita. Fecha de nacimiento: ¿990? Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también

Díaz, Jimena

Díaz, Jimena

Nobles | Oviedo | Dedicación profesional: Noble Descendiente de la monarquía asturiana por línea que alcanza a Alfonso l. Se casó con Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador. Los primeros años de su matrimonio los pasa, en compañía de su hija e hijo Mª Cristina y Diego, en

Enrique III

Enrique III

Linajes | Oviedo | Rey de Castilla y primer Príncipe de Asturias. Nacido en 1379 en Burgos y muerto en 1406 en Toledo. Era hijo de Juan I. A la edad de once años su padre dispuso sus solemnes esponsales con su prima la princesa inglesa doña Catalina de Lancaster, que era nieta de Pedro I de Castilla. Es

Ermesinda

Ermesinda

Nobles | Oviedo | Dedicación profesional: Reina Hija de Gaudiosa y del rey Pelayo, casada con Alfonso, hijo del último duque visigodo de Cantabria, según se menciona en la Crónica Albeldense. A la muerte de su hermano Favila, ocupó Alfonso el trono como Alfonso I de Asturias (739-757), pasand

Escandón y Antayo, José María

Escandón y Antayo, José María

Historiadores | Oviedo | Nacido en 1808, fue un historiador y el iniciador en Asturias de la moderna paleografía, sobre todo en lo que atañe a la epigrafía, comenzando unos trabajos que iban a alcanzar su cima en la gran obra de Ciriaco Miguel Vigil. Colaboró en muchas revistas francesas de arqueolog&#23

Estrabón

Estrabón

Geógrafos | Oviedo | Famoso geógrafo, historiador y filósofo griego del siglo I, cuyo nombre quiere decir «bizco, bisojo». En varias partes de su Geografía, sobre todo en los Libros II y III, incluye referencias a las tierras de lo que es hoy el Principado de Asturias. Así, en el Libro III

Felipe II

Felipe II

Reyes | Oviedo | Felipe II, rey de España, nace en Valladolid en 1527 y muere en El Escorial (Madrid) en 1598. Su reinado se extiende desde el año 1556 hasta su fallecimiento. Con este monarca Asturias completa íntegramente su proceso de centralización, que había sido iniciado ya por los Rey

Fer, Nicolás de

Fer, Nicolás de

Cartógrafos | Oviedo | Cartógrafo francés nacido en 1646 y fallecido en París en 1720. Recibió el título de geógrafo del rey. Es autor de un mapa del Principauté des Asturies, fechado en 1707. Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el

Fernández Álvarez, Manuel

Fernández Álvarez, Manuel

Historiadores | Oviedo | Manuel Fernández Álvarez, gran historiador del Siglo de Oro español y académico de la Historia de origen asturiano. Aunque nacido en Madrid en 1921, donde sus padres residían en aquel momento, siempre se consideró de Oviedo (capital de Asturias), ciudad en la que vivi&#

Fernández-Tresguerres Velasco, Juan Antonio

Fernández-Tresguerres Velasco, Juan Antonio

Historiadores | Oviedo | Juan Antonio Fernández-Tresguerres Velasco, licenciado en Historia por la Universidad de Valladolid y doctor en Arqueología por la Universidad de Valladolid, así como sacerdote dominico, fue profesor titular de Prehistoria de la Universidad de Oviedo (capital de Asturias) y subdirecto

Ferreras, Juan de

Ferreras, Juan de

Historiadores | Oviedo | De acuerdo con Somoza en su Registro asturiano.. (Oviedo, 1927), fue un historiador nacido en La Bañeza (León) en 1652 y autor de la Crónica de los Reyes de Asturias (con notas de D. J. Ferreras), Ms. Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosa

Florinda, «La Caba»

Florinda, «La Caba»

Nobles | Oviedo | Dedicación profesional: Noble Supuesta hija del Conde Don Julián, gobernador de Ceuta a comienzos del siglo VIII, y cuyos amores con Don Rodrigo, último rey visigodo, son también la supuesta causa de la invasión musulmana o «pérdida de España». No es pers

Floro, Lucio Anneo

Floro, Lucio Anneo

Historiadores | Oviedo | Historiador latino nacido en Córdoba. Narra en el capítulo XII del libro IV de su obra Compendio de la historia romana desde Rómulo hasta Augusto las guerras astur-cántabras. Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de

Froiliuba

Froiliuba

Nobles | Oviedo | Dedicación profesional: Reina de Asturias Atestiguada como esposa de Fáfila en el año 737 en la inscripción dedicatoria de la iglesia de Santa Cruz de Cangas de Onís. Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Ov