Alarcos Llorach, Emilio

Alarcos Llorach, Emilio

Catedráticos | Oviedo | Emilio Alarcos Llorach, ilustre catedrático. Este eminente filólogo nació en Salamanca el 22 de abril de 1922. Inició sus estudios en Valladolid, licenciándose en su Universidad en Filosofía y Letras. Posteriormente logró la licenciatura en Filología Moderna e

Alas Argüelles, Leopoldo

Alas Argüelles, Leopoldo

Catedráticos | Oviedo | Sus apellidos completos eran García-Alas y García-Argüelles. Catedrático de Derecho civil y Rector de la Universidad de Oviedo. Hijo primogénito de Leopoldo Alas Clarín y de Onofre García-Argüelles y García-Bernardo, nació en Oviedo el 12 de septiemb

Alonso Piñón, Florentino

Alonso Piñón, Florentino

Periodistas | Oviedo | Florentino Alonso Piñón, periodista y político nacido en Oviedo (Asturias) en 1963. En el periodo comprendido entre 1983 y 1990 presta sus servicios en diferentes medios de comunicación asturianos, tanto escritos como radiofónicos. Al año siguiente comienza a trabajar e

Álvarez Arenas y Secades, Domingo

Álvarez Arenas y Secades, Domingo

Catedráticos | Oviedo | Jurisconsulto y catedrático nacido en Oviedo a principios del siglo XIX. Realizó los estudios de Leyes en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo y en esa misma ciudad comenzó a trabajar como abogado y profesor universitario. Desempeñó numerosos cargos como rector

Álvarez de Lorenzana, Juan

Álvarez de Lorenzana, Juan

Periodistas | Oviedo | Periodista y político nacido en Oviedo el 29 de agosto de 1818. En 1837 ingresa como abogado en la Audiencia y es nombrado profesor sustituto de Economía Política. En 1846 se incorpora al Colegio de Abogados de Oviedo. Durante estos primeros años colabora en el periódico El

Álvarez del Manzano, Faustino

Álvarez del Manzano, Faustino

Catedráticos | Oviedo | Catedrático y tratadista de Derecho Mercantil nacido en Oviedo (Asturias) el 23 de noviembre de 1851. Se graduó de bachiller en Artes en 1868, alcanzando el doctorado en Derecho Civil y Canónico en 1871; en este mismo año es nombrado profesor auxiliar de Teoría y Pr&#225

Álvarez del Valle, María del Carmen, «Menchu»

Álvarez del Valle, María del Carmen, «Menchu»

Periodistas | Oviedo | Dedicación profesional: Locutora de radio María del Carmen «Menchu» Álvarez del Valle (Santander, 16 de enero de 1928) es una periodista radiofónica española y abuela paterna de la reina de España, Letizia Ortiz Rocasolano. Considerada una de las voces má

Álvarez Pinedo, María Blanca

Álvarez Pinedo, María Blanca

Archiveros | Oviedo | María Blanca Álvarez Pinedo, archivera nacida en Villanueva de Córdoba, en 1931. Fue directora del Archivo Histórico Provincial de Asturias —con sede en su capital, la ciudad de Oviedo— desde 1971 hasta su jubilación en 1996. En esta época fue la gran impuls

Álvarez-Buylla y González-Alegre, Adolfo

Álvarez-Buylla y González-Alegre, Adolfo

Catedráticos | Oviedo | Este catedrático, sociólogo y escritor, hermano de Arturo (médico y escritor) y de Plácido (militar y escritor), nació en Oviedo (Asturias) el 1 de diciembre de 1850. Estudió bachillerato en el instituto de su ciudad de nacimiento y se graduó en 1865; funda, ju

Álvarez-Buylla y Lozana, Benito

Álvarez-Buylla y Lozana, Benito

Catedráticos | Oviedo | Este catedrático, hermano de Plácido (diplomático y escritor) y de Vicente (diplomático y escritor), nació en Oviedo (Asturias) el 23 de febrero de 1879. En la capital asturiana realizó sus estudios elementales y universitarios, iniciándose también en el perio

Álvarez-Uría Rico-Villademoros, Manuel

Álvarez-Uría Rico-Villademoros, Manuel

Catedráticos | Oviedo | Catedrático de Biología Celular, el asturiano Manuel Álvarez-Uría nació en la calle Magdalena de la ciudad de Oviedo (capital del Principado de Asturias) el 1 de julio de 1943 y se crió en Pola de Siero (villa capital del concejo o municipio asturiano de Siero). Se lice

Álvarez, Ángel

Álvarez, Ángel

Periodistas | Oviedo | Ángel Álvarez, histórico radiofonista nacido en Oviedo (Asturias) Aviador militar y civil (piloto de Iberia), comenzó sus actividades radiofónicas en «La Voz de Madrid» (1960), cuando esta emisora ocupaba un lugar preferente en la radiodifusión nacional, con e

Álvarez, Carlos Luis, «Cándido»

Álvarez, Carlos Luis, «Cándido»

Periodistas | Oviedo | Carlos Luis Álvarez, maestro de periodistas, ensayista, narrador y crítico, nació en Oviedo (Asturias) en 1928 y falleció en Madrid, donde residía, el 15 de agosto de 2006, a los 78 años de edad. Su padre fue también periodista y uno de los fundadores del diario ov

Aramburu y Arregui, Juan Domingo de

Aramburu y Arregui, Juan Domingo de

Catedráticos | Oviedo | Catedrático, jurisconsulto y escritor, padre del también catedrático ovetense Félix Pío de Aramburu Zuloaga. Nacido hacia 1802 en Oviedo, en el seno de una familia de ascendencia vascuence, estudió en la Universidad de esta misma ciudad, donde obtuvo los títulos de

Aramburu y Zuloaga, Félix Pío de

Aramburu y Zuloaga, Félix Pío de

Catedráticos | Oviedo | Catedrático y escritor nacido en Oviedo (Asturias) el 5 de mayo de 1848. Alumno del Instituto ovetense en 1857, se graduó de bachiller en Artes cinco años más tarde; el bachillerato en Filosofía y Letras lo consigue en 1865, y en Derecho civil y canónico dos añ

Arbesuk, José

Arbesuk, José

Periodistas | Oviedo | Periodista asturiano nacido en Godos (Oviedo) el 9 de febrero de 1877. Cursó la segunda enseñanza en Pravia y Avilés, trasladándose en 1892 con su familia a Madrid, donde comenzó a trabajar y a escribir. Los primeros escritos suyos aparecieron en periódicos como Las Dom

Arce Monzón, Baudilio

Arce Monzón, Baudilio

Catedráticos | Oviedo | Baudilio Arce Monzón, hijo del insigne maestro y pedagogo Baudilio Arce y Arce, que da su nombre a un colegio público de Oviedo (capital de Asturias), y de la también maestra Ángela Monzón, se crió en la ciudad ovetense al igual que sus hermanos Luis Arce Monzón, s

Arenal, Gervasio

Arenal, Gervasio

Periodistas | Oviedo | Periodista nacido en Oviedo (Asturias) en 1868 en el seno de una familia humilde. Cuando tenía doce años de edad tuvo que trabajar en la imprenta de El Eco de Asturias, pasando después a ocupar el puesto de corresponsal en el citado periódico, y más tarde en El Carbayón

Arias de Velasco y Sarandeses, Francisco

Arias de Velasco y Sarandeses, Francisco

Periodistas | Oviedo | Francisco Arias de Velasco y Sarandeses es una de las personalidades más relevantes del periodismo asturiano de los años previos a la Guerra Civil hasta mediados de la década de los sesenta del siglo XX. Había nacido en Oviedo (Asturias), el 25 de diciembre de 1893, en el seno de

Armiñán, Luis de

Armiñán, Luis de

Periodistas | Oviedo | Luis de Armiñán, periodista, novelista, ensayista y biógrafo nacido en Madrid en 1899. Cursó los estudios en la Universidad de Oviedo (Asturias). Entre sus obras y trabajos se encuentran Por los caminos de Guerra (De Navalcarnero a Gijón), con prólogo de Juan Pujol, Mad

Arriba Azcona, Ladislao de, «Lalo Azcona»

Arriba Azcona, Ladislao de, «Lalo Azcona»

Periodistas | Oviedo | Ladislao de Arriba Azcona, «Lalo Azcona», periodista y empresario de éxito nacido en Oviedo (capital de Asturias) en 1951. Ejerció el periodismo durante 14 años, entre 1969 y 1983. Tras su paso por el diario La Nueva España de Oviedo, como corresponsal en Madrid, dio al

Arribas Jimeno, Siro

Arribas Jimeno, Siro

Catedráticos | Oviedo | Siro Arribas Jimeno, catedrático de la Universidad de Oviedo (Asturias), nació el 10 de diciembre de 1915 en Gumiel de Hizán, provinicia de Burgos. Hijo de Macrino Arribas y Rosina Jimeno. El 20 de julio de 1941 contrajo matrimonio conn María Luisa San Emeterio Badía. Se lic

Balbín de Unquera, Antonio

Balbín de Unquera, Antonio

Periodistas | Oviedo | Periodista y escritor de orígenes asturianos, nacido en Madrid el 22 de abril de 1842. Realizó estudios de Derecho y Filosofía en la Universidad de Madrid. Fue uno de los promotores del Centro Asturiano de Madrid, en el que desempeñó los cargos de vocal, vicepresidente y pre

Barluenga Mur, José

Barluenga Mur, José

Catedráticos | Oviedo | Catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Oviedo, el aragonés José Barluenga Mur, uno de los grandes de la ciencia española, nació en Tardienta (Huesca), una pequeña villa cercana a los Pirineos, el 27 de julio de 1940. Tras licenciarse (1963) en Qu