Alonso Arena, Félix

Alonso Arena, Félix

Escultores | Piloña | Escultor y pintor, docente de la Escuela de Arte de Oviedo y catedrático de la especialidad de modelado. Nacido en Villamayor (concejo asturiano de Piloña) en 1931, comenzó sus estudios artísticos con el pintor ovetense Paulino Vicente, continuándolos en la Escuela de Artes

Alonso, «Tarrín», Bernardo

Alonso, «Tarrín», Bernardo

Escritores | Amieva | Bernaldo Alonso, conocido popularmente como Tarrín, fue un poeta en asturiano nacido en el concejo o municipio de Amieva, según Constantino Suárez, «en los albores del siglo XIX» y muerto «en las postrimerías de él». También apunta su condición

Alonso, Luis Ricardo

Alonso, Luis Ricardo

Escritores | Parres | Luis Ricardo Alonso, escritor y profesor nacido en 1929 en San Juan de Parres (pueblo del concejo o municipio asturiano de Parres), de padre español y madre cubana. De muy niño marchó a Cuba, para regresar en 1935 y volverse a finales de 1936. Estudió Derecho y Periodismo en La H

Amieva, Celso

Amieva, Celso

Escritores | Llanes | El poeta Celso Amieva (1911-Moscú, 1988), seudónimo de José María Álvarez Posada, nacido accidentalmente en la localidad cántabra de Puente Sanmiguel, donde su progenitor era maestro, profesión ejercida luego por él mismo; el desenlace de la guerra civil l

Amieva, Xuacu

Amieva, Xuacu

Gaiteros | Llanes | El gran gaitero asturiano Xuacu Amieva nace en El Mazucu (pueblo del concejo o municipio de Llanes) el 12 de octubre de 1954. Sus primeros contactos con la música tradicional fueron a través de su familia. Su madre fue cantante de tonada y tres tíos suyos tocaban la gaita. Xuacu Amiev

Arce Lago, Manuel

Arce Lago, Manuel

Escritores | Llanes | Escritor, editor y galerista. Nacido en San Roque del Acebal (lugar del concejo o municipio asturiano de Llanes) el 13 de febrero de 1928, a los 6 años de edad se mudó con su familia a Santander, donde se estableció definitivamente. En la capital cántabra regentó la galer&#2

Ardisana, Pablo

Ardisana, Pablo

Escritores | Llanes | Francisco Pablo Ardisana Ardisana, más conocido como Pablo Ardisana, poeta en bable o asturiano y castellano, nace en Hontoria (Llanes, Asturias) en 1940. Este licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Oviedo es poeta de vocación tardía. De 1982 es su primer poemar

Argüelles Campomanes, Francisco

Argüelles Campomanes, Francisco

Escritores | Piloña | Era oriundo del concejo o municipio de Piloña (Asturias) y vivió a principios del siglo XIX. Escribió un Informe acerca del fomento del ganado vacuno, lanar y de cerda de los concejos de Piloña, Caso, Ponga, Amieva y Cabrales (manuscrito). Bienvenidos a Piloña, "Tierra de Asturco

Balbín de Rodríguez, María

Balbín de Rodríguez, María

Escritores | Caravia | Maestra y poetisa y prosista en bable y castellano, María Balbín de Rodríguez (seudónimo de María Balbín Fernández), nació en el concejo o municipio asturiano de Caravia el 7 de marzo de 1877 y falleció el 8 de junio de 1961. Casada con Enrique Rodrí

Balbín Fernández, María

Balbín Fernández, María

Escritores | Caravia | Dedicación profesional: Escritora y maestra enseñanza primaria Conocida como María Balbín Rodríguez (apellido del marido). Postergó sus aficiones literarias a sus obligaciones pedagógicas. Escribió en castellano y bable. Dio clase en varios pueblos de la geogr

Baraja, Octavio

Baraja, Octavio

Escritores | Cangas de Onís | Poeta en asturiano nacido quizás en Cangas de Onís (18??-18?? o 19??). Su único poema conocido lo publicó por vez primera en El Auseva de Cangas. En la actualidad se le conoce ese poema, L´aldea y la ciudá, recuperado por Xurde Blanco, al publica

Beceña González, Camila

Beceña González, Camila

Benefactora | Cangas de Onís | Dedicación profesional: Benefactora Fundó en 1955 junto a su marido Ramón González de Soto el Hogar Beceña- González destinado a enfermos, ancianos e indigentes y costeó los pabellones destinados a la sección femenina del Instituto Técnico de Enseñan

Bouzán, Walter

Bouzán, Walter

Deportistas | Ribadesella | Walter Bouzán Sánchez, magnífico piragüista, con un brillante historial deportivo, nacido el 13 de febrero de 1978 en Llovio, pueblo que dista 3 kilómetros de la villa de Ribadesella, capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre. TRAYECTORIA DEPORTIVA Campe&#24

Bustamante de Lama, Francisco

Bustamante de Lama, Francisco

Escritores | Llanes | Escritor y poeta asturiano, nacido en Vidiago (Llanes) el 19 de mayo de 1837. Emigró a México en su juventud y allí conjugó la destreza en los negocios con el ansia de ilustración, actividades que le valieron una regular fortuna y satisfacción espiritual por el éxi

Bustamante Villar, Francisco

Bustamante Villar, Francisco

Escritores | Llanes | Escritor asturiano, nacido en Vidiago (Llanes) el 20 de octubre de 1877. A los 11 años se fue a México, donde compartió las tareas literarias con las comerciales. Colaboró en numerosas publicaciones de aquel país. Suya es la obra titulada Al Rvdo. P. Mariano Cuevas: Homenaje

Buznergo Lueje, Beatriz

Buznergo Lueje, Beatriz

Pintores | Piloña | Dedicación profesional: Pintora y profesora Vivió de niña en La Habana, Cuba. Profesora de piano a partir de 1932. Estudia en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo (1930) entrando como profesora en la misma en 1933. Segundo premio en el IV Certamen provincial de trabajo en la Felgue

Cabezas, Juan Antonio

Cabezas, Juan Antonio

Escritores | Cangas de Onís | El 16 de marzo de 1900 nació en Peruyes (Cangas de Onís) Juan Antonio Cabezas Canteli, escritor y periodista. Fue redactor y director de «El Carbayón» de Oviedo desde 1927 a 1932, redactor en 1936 y 1937 del periódico «Avance», de Gijón, de donde, tras su

Canellada Llavona, María Josefa

Canellada Llavona, María Josefa

Escritores | Piloña | Dedicación profesional: Dra. En filología románica Escritora y filóloga comprometidas hasta su muerte con la recuperación de la lengua asturiana, María Josefa Canellada, doctora en Filología Románica y profesora en varias universidades nacionales y extranjeras

Cantero, Antonio

Cantero, Antonio

Escritores | Llanes | Poeta y escritor de origen asturiano, nacido el 20 de julio de 1880 en Veracruz (México). En su niñez se trasladó a Asturias y realizó los primeros estudios en Naves (Llanes). Después de unos años regresó a México, donde se inició en la literatura colabor

Carriedo y Ortiz, Prudencio

Carriedo y Ortiz, Prudencio

Escritores | Piloña | Escritor nacido en Infiesto (capital del concejo o municipio asturiano de Piloña) hacia 1847. Después de realizar tres cursos de Humanidades y Latín, en 1855 ingresó en el Instituto de Oviedo, en el que estudió Filosofía hasta obtener la graduación de bachiller en

Carrillo Noriega, Servando

Carrillo Noriega, Servando

Pintores | Onís | Pintor nacido en el último tercio del XIX en Onís. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Madrid y se dio a conocer, con sólo una obra, en la Exposición Nacional de 1910, a la que concurrió de nuevo en 1915 con el cuadro Flores pálidas. (Fuente: Gran Enciclopedia

Castellanos, María Luisa, «Miss Triosa»

Castellanos, María Luisa, «Miss Triosa»

Escritores | Llanes | Dedicación profesional: Escritora y maestra Estudió en Oviedo y Madrid. Vivió en México. Conferencista sobre temas femeninos. Fundó el Colegio-Academia Minerva en Madrid. Su dedicación a la literatura data de su época de estudiante de Magisterio como colaboradora d

Cayarga, Xabiero

Cayarga, Xabiero

Escritores | Cangas de Onís | Xabiero Cayarga, escritor en prosa y verso nacido en Cangas de Onís (Asturias) en 1967. Licenciado en Filología Inglesa y profesor de español en Dormund (Alemania), es autor de obra narrativa en lengua asturiana: las novelas El boleru de Xabel (1994), con la que gana el Premiu de Narr

Celis, Lilian de

Celis, Lilian de

Cantantes | Parres | Nacida en Fíos (lugar del concejo o municipio asturiano de Parres) el 31 de enero de 1939, Lilian de Celis es el nombre artístico de Lilian Ángela de Celis Collía, cupletista y actriz. Celis es su apellido paterno y Lilian el nombre de pila que su madre le puso en homenaje a su a