Ahuja, Pío

Ahuja, Pío

Médicos | Cudillero | Médico competente y muy apreciado que ejerció en Cudillero, donde gozó de gran popularidad. El escritor Walter Starkie cuenta en El Camino de Santiago algunos detalles de este médico, recogidos a su paso por Cudillero: «no cobra nada, y es muy cuidadoso, pero sus método

Álvarez Riesgo, César

Álvarez Riesgo, César

Médicos | Cudillero | Autor: Juan Luis Álvarez del Busto, cronista oficial de Cudillero*. Escribe el admirado maestro, y sobre todo amigo, Tico Medina, en su magnífico, humano y entrañable libro «Asturamericanos»: «Si hay asturamericanos que nacen en esta tierra nuestra y bajan hasta la ave

Álvarez-Cascos Álvarez-Cascos, Manuel

Álvarez-Cascos Álvarez-Cascos, Manuel

Médicos | Valdés | Hijo de Godofredo Álvarez-Cascos González y hermano de Fernando (véanse biografías), el médico y escritor asturiano Manuel Álvarez-Cascos Álvarez-Cascos era miembro de una de las familias con más peso político y económico en el occidente de Asturias

Álvarez-Cascos González, Alfredo

Álvarez-Cascos González, Alfredo

Ingenieros | Valdés | El ingeniero y escritor asturiano Alfredo Álvarez-Cascos González, hermano de César (abogado y escritor) y de Godofredo (ingeniero y escritor), hijo de José Álvarez-Cascos Canel y Úrsula González Santamarina y miembro de una de las familias con más peso pol&#2

Álvarez-Cascos González, Godofredo

Álvarez-Cascos González, Godofredo

Ingenieros | Valdés | El ingeniero y escritor asturiano Godofredo Álvarez-Cascos González, bisabuelo de Francisco Álvarez-Cascos Fernández y miembro de una de las familias con más peso político y económico en el occidente de Asturias (especialmente en el concejo de Valdés y su capi

Anciola, Antonio Luis de

Anciola, Antonio Luis de

Ingenieros | Valdés | Ingeniero de Minas, escritor y político asturiano nacido en Luarca (capital del concejo o municipio de Valdés) el 20 de agosto de 1831 en una familia de comerciantes. Su padre, Antonio, era de origen vasco y su madre, Jacinta González, natural de Luarca. Estudió Ingeniería d

Arganza García, Nicolás

Arganza García, Nicolás

Arquitectos | Tineo | Nicolás Arganza García, destacado arquitecto asturiano nacido en Tineo (Asturias) y afincado en la ciudad de Oviedo (capital de Asturias), donde tiene su estudio. El 16 de enero de 2010, Arganza, que había estudiado la carrera en Madrid, recibió del Colegio de Arquitectos de Astu

Bravo Fernández de la Muria, Agustín

Bravo Fernández de la Muria, Agustín

Farmacéuticos | Cudillero | De él se dice en la Gran Enciclopedia Asturiana (tomo 3) lo siguiente: «Escritor en prosa y verso, nacido en Madrid el 5 de agosto de 1861, de padres asturianos. Estudió la carrera de Farmacia en la Universidad de Madrid, al término de la cual inició la de Medicina, que no l

Camisón, Rosendo

Camisón, Rosendo

Marinos | Valdés | Luarqués del siglo XVIII que navegó como aprendiz de piloto en la carrera de Indias, estableciéndose en Cuzco (Perú) como maestro de primeras letras. «En 1786 publicó en Madrid una Carta instructiva (32 pp.) en relación a unas oposiciones celebradas para cubrir esc

Campo y Cañaveras, Higinio del

Campo y Cañaveras, Higinio del

Médicos | Cudillero | Médico oriundo de Cudillero (Asturias), de donde era su padre, y nacido en Madrid en 1808 o 1828. Su obra poética conocida en asturiano se reduce al romance L´enviernu: Costumbres asturianas, editado en El Ovetense en 1851 y recogido de forma fragmentaria en la antología de Canel

Cascos, Santiago

Cascos, Santiago

Marinos | Valdés | Marino del siglo XVIII nacido en Luarca (capital del concejo o municipio asturiano de Valdés). Forma parte de la tripulación del navío Fénix, donde viajó Carlos III de Nápoles a España para tomar posesión del trono a la muerte de Fernando VI. Escribió par

Corpas, César

Corpas, César

Farmacéuticos | Valdés | César Carlos Corpas Rodríguez, farmacéutico y biólogo más conocido como César Corpas, nació el 5 de noviembre de 1955 en Luarca (capital del concejo o municipio asturiano de Valdés). Hijo mayor de cuatro hermanos, vivió en su villa natal hasta los 4 a&#24

Fernández Rodríguez, Luis

Fernández Rodríguez, Luis

Veterinarios | Salas | El veterinario Luis Fernández Rodríguez nació en Villamar (pueblo del concejo o municipio asturiano de Salas) en 1913 y falleció en Oviedo el 24 de diciembre de 2005, a los 92 años de edad. Casado con Elena Torres Mena, tuvo cuatro hijos: María Elena, Luis Manuel, Carlo

González Valledor, Baldomero

González Valledor, Baldomero

Médicos | Tineo | Médico y publicista nacido en Tineo (Asturias) en 1846 y muerto en Somió (Gijón - Asturias) en 1924. Su carrera inicial fue la de oficial del Ejército en el Cuerpo de Intendencia, que abandonó al doctorarse en Medicina en Madrid en 1876. Fue diputado por Tineo en 1873 y dese

González, Avelino

González, Avelino

Médicos | Cudillero | Sabemos por la Gran Enciclopedia Asturiana (t. 7), que fue médico de profesión. Nació en Lamuño (pueblo del concejo o municipio asturiano de Cudillero) el 1 de noviembre de 1893. Cursó la enseñanza primaria en una escuela pública de la parroquia de Inclán. En

Gutiérrez de Terán, Arturo

Gutiérrez de Terán, Arturo

Arquitectos | Salas | Arturo Gutiérrez de Terán y Menéndez-Castañedo, arquitecto y ex consejero del Gobierno del Principado, nació en Salas (Asturias) el 31 de enero de 1942. Es arquitecto superior por la E.T.S. de Madrid (1989) y técnico urbanista por el Instituto de Estudios de la Administ

Landeira Álvarez-Cascos, Jesús

Landeira Álvarez-Cascos, Jesús

Farmacéuticos | Valdés | Primo segundo del destacado político Francisco Álvarez-Cascos Fernández, Jesús Landeira Álvarez-Cascos, farmacéutico de profesión y también político, nace en la villa de Luarca (capital del concejo o municipio asturiano de Valdés) el 22 de septiembre

Luarca, Felipe de

Luarca, Felipe de

Marinos | Valdés | Marino asturiano de la primera mitad del siglo XVII que navegó primero en la carrera de Flandes y más tarde en las flotas de Indias, en las que tuvo el mando del galeón San Gabriel, en el que se transportaron cuantiosos caudales de Veracruz a Sevilla. Perteneció a la Casa de Cont

Luarca, Fernando de

Luarca, Fernando de

Marinos | Valdés | Marino asturiano de la primera mitad del siglo XVI que vivió permanentemente en Nueva España, actual México, donde tuvo extensas propiedades en la demarcación de Acapulco y en las que se dedicó a la construcción naval, técnica sobre la que escribió un manuscri

Méndez Pardo, Luis

Méndez Pardo, Luis

Marinos | Valdés | Marino mercante y explorador de las costas occidentales de África a principios del siglo XIX. Era natural de Luarca (Asturias) e hizo sus primeras navegaciones por África en un barco francés con matrícula de Nantes, que se dedicaba a la trata de esclavos. Este buque lo había

Méndez Torres, Joaquín

Méndez Torres, Joaquín

Marinos | Valdés | Marino mercante nacido en Luarca (Asturias). En 1839 publicó un folleto sobre la navegación a vapor. Vivió bastantes años en Inglaterra. Parece que asesoró a Escosura en su conocido libro sobre máquinas de vapor. Más tarde intervino como técnico en la primera

Ochoa, Severo

Ochoa, Severo

Científicos | Valdés | El gran científico asturiano Severo Ochoa de Albornoz, premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1959, viene al mundo en la villa de Luarca (capital del concejo o municipio asturiano de Valdés) el 24 de septiembre de 1905 en el seno de una acomodada y prestigiosa familia y muere en Mad