Abril, Roberto

Abril, Roberto

Escritores | Tapia de Casariego | Escritor y dibujante nacido Tapia de Casariego (Asturias) en 1898. Cursa estudios de Comercio y en 1915 emigra a Argentina, donde ejerce diversos oficios. De acuerdo con su inclinación artística, publica varios trabajos literarios y artículos en el semanario El Pueblo y en la revista

Acevedo y Huelves, Bernardo

Acevedo y Huelves, Bernardo

Escritores | Boal | Poeta exquisito en castellano, gallego-asturiano y en asturiano, varias veces laureado, y prosista de pluma galana y documentada, especialmente en temas folclóricos y jurídicos; fecundó en verso y en prosa, y cuyas devociones de escritor compartió muchos años en Oviedo c

Álvarez, Herminio, «Herminio»

Álvarez, Herminio, «Herminio»

Escultores | El Franco | Herminio Álvarez, Herminio para el mundo artístico, nace en La Caridad (capital del concejo o municipio asturiano de El Franco) en 1945. Artista de dedicación tardía a la escultura, que no de vocación tardía, en palabras del crítico Rubén Suárez, se forma

Antúñez Vázquez, Alejandro

Antúñez Vázquez, Alejandro

Escritores | Navia | Alejandro Antúñez Vázquez, tipógrafo de profesión y escritor, nació en Navia (capital del concejo o municipio asturiano de igual nombre) en 1933. Vinculado desde su juventud a la vida cultural y popular de su villa, Alejandro Antúnez participó como autor y dec

Bousoño, Carlos

Bousoño, Carlos

Filólogos | Boal | Filólogo, ensayista, crítico y poeta («la poesía es mi vocación desde niño; lo otro lo descubrí más tarde y me apasiona, pero es más una obligación»), el escritor asturiano Carlos Bousoño (Boal, 9 de mayo de 1923) es doctor en Filosof&#

Campoamor, Fermín

Campoamor, Fermín

Escritores | Navia | Escritor nacido en Navia (Asturias) el 23 de diciembre de 1899, hijo del escritor y farmacéutico Francisco Campoamor. Estudió en Oviedo la carrera de Derecho y después pasó a Madrid. Colaboró en periódicos asturianos, como El Río Navia y Región, y en otros gal

Campoamor, Francisco

Campoamor, Francisco

Escritores | Navia | Escritor y farmacéutico, padre del escritor Fermín Campoamor (ver biografía), nacido en Navia (Asturias) el 25 de noviembre de 1850. Comenzó su carrera literaria en periódicos estudiantiles madrileños como La Unión Escolar, prosiguiendo después en los publicad

Campoamor, Ramón de

Campoamor, Ramón de

Escritores | Navia | Ramón de Campoamor y Campo Osorio, famoso poeta lírico, nació en Navia (Asturias) el 24 de septiembre de 1817, y murió en Madrid el 12 de febrero de 1901. Burgués, gran conversador, muy leído por las damas de la época, fue perenne motivo de discusión dentro de

Canel, Eva

Canel, Eva

Escritores | Coaña | Escritora nacida en Coaña en 1857 y fallecida en La Habana en 1932. Muerto su padre en un accidente marítimo, se trasladó con su madre a Madrid a la edad de tres años. A los quince se dedicó al teatro, en cuya actividad conoce al escritor Eloy Perillán Buxó, con el

Canel, Eva [Eva Infanzón Canel]

Canel, Eva [Eva Infanzón Canel]

Escritores | Coaña | Dedicación profesional: Escritora Publicó cerca de 50 volúmenes en muchos géneros. Vivió en Madrid donde trabajó en teatro. Dirigió el periódico: La Broma, cuando su marido fue desterrado. Se trasladó a Buenos Aires con su esposo (1874). El matrimonio se

Díaz Rodríguez, Salvador

Díaz Rodríguez, Salvador

Escritores | Boal | Poeta asturiano, nacido el 26 de junio de 1894 en Miñagón (pueblo del concejo o municipio de Boal). Siendo apenas un adolescente emigró a Cuba, donde se inició en la poesía y publicó sus primeros trabajos en Asturias y Vida Catalana, de Camagüey, El Progreso de Ast

Díaz Valdepares, José Ramón

Díaz Valdepares, José Ramón

Escritores | Coaña | Escritor nacido el 1 de septiembre de 1862 en Cartavio (pueblo del concejo o municipio asturiano de Coaña). En 1876 emigró a Cuba, donde, después de trabajar varios años en el comercio, fundó el semanario El Asimilista. En 1892 pasó a Santo Domingo, donde fundó el

Fernández Calzada, Resalía

Fernández Calzada, Resalía

Escritores | Navia | Dedicación profesional: Escritora y periodista Residió en Argentina. Colaboró con gran número de publicaciones de Asturias, Buenos Aires, Mar del Plata y Montevideo. En esta prensa se señaló como propagandista de los ideales católicos. Escribió una notable &#1

Fernández Fernández, Marcelino

Fernández Fernández, Marcelino

Escritores | El Franco | Vivió entre 1866-1932. Fue autor del libro El Franco y su concejo y otras muchas obras y trabajos de investigación. Licenciado por la Universidad de Oviedo y premiado por la Academia de Ciencias Morales y Políticas. El romanticismo de Viavélez y el genio literario de Corín Tellado, la

Fernández García, Manuel

Fernández García, Manuel

Escritores | Tapia de Casariego | Escritor nacido el 13 de septiembre de 1888 en Serantes (Tapia de Casariego - Asturias). Comenzó escribiendo en asturiano y castellano en el periódico La Voz de Avilés, firmando sus trabajos de carácter humorístico con el seudónimo de Vulcano. Poco después, public&

Fuertes de Sierra, José Domingo

Fuertes de Sierra, José Domingo

Escritores | Navia | Escritor asturiano de la primera mitad del siglo XVIII, natural de Andés (parroquia del concejo/municipio de Navia) y autor del manuscrito titulado Gobierno secular de Oviedo. Según Bernardo Acevedo y Huelves, en su monografía de los concejos de Navia y Villazón (incluida en la o

Galano, Miguel

Galano, Miguel

Pintores | Tapia de Casariego | Miguel Galano (nombre artístico de Miguel Ángel García García), uno de los mejores pintores asturianos de los últimos tiempos, nace en Tapia de Casariego en 1956 y reside en Oviedo (capital de la comunidad autónoma del Principado de Asturias). Se licencia en la Escuela

García de la Fuente, Domingo

García de la Fuente, Domingo

Escritores | Coaña | Nació en Coaña (Asturias) en 1760. Durante algún tiempo vivió en Rusia. Fue servidor y amigo del ilustre polígrafo asturiano Gaspar Melchor de Jovellanos, al que acompañó durante el destierro al castillo de Bellver (Mallorca) y en los últimos momentos en Puert

García Oliveros, Antonio

García Oliveros, Antonio

Escritores | Navia | Antonio García Oliveros nació en Navia (Asturias) el 9 de junio de 1900. En Oviedo (Asturias), donde residía desde los 11 años, estudió el Bachillerato y Preparatorio de Medicina, carrera que cursaría en la Facultad de Santiago de Compostela (Galicia), doctorándose

García Sánchez, Alfredo

García Sánchez, Alfredo

Escritores | Boal | Escritor nacido en Boal (Asturias) el 10 de febrero de 1883. A los pocos meses se trasladó con su familia a Avilés, donde su padre pasó a ejercer la profesión de maestro. Estudió en esa villa asturiana la carrera de Comercio y fijó la residencia en Madrid, donde altern&

García Sánchez, Manuel, «Manuel García-Galano»

García Sánchez, Manuel, «Manuel García-Galano»

Escritores | Tapia de Casariego | Figura insigne de la literatura asturiana del Navia-Eo, Manuel García Sánchez, que firma como Manuel García-Galano, nació en La Roda/A Roda (Tapia de Casariego, Asturias) el 24 de mayo 1922. De joven empezó a interesarse por la música y formó parte de la Banda de S

González Fernández, Secundino, «Carrina»

González Fernández, Secundino, «Carrina»

Deportistas | Tapia de Casariego | Más conocido como «Carrina», Secundino González Fernández, nacido en Tapia de Casariego (Asturias) el 24 de febrero de 1936 y fallecido el 11 de mayo de 2007, fue durante muchas temporadas un gran jugador del Real Tapia, Club de Fútbol, defendiendo los colores de este c

González González, Resalía

González González, Resalía

Cantantes | Navia | Dedicación profesional: Cantante popular asturiana Aporta villancico o canción de Navidad (Nºl 70) a la recopilación de Torner. Fecha de nacimiento: 1875 Lugar de nacimiento: Puerto de Vega, Navia Tierra de ilustres, de buena mesa, de historias de marinos y marineros, de rula y p

Gutiérrez, Cristina

Gutiérrez, Cristina

Deportistas | Grandas de Salime | Dedicación profesional: Deportista, atleta Mejor deportista asturiana en 1971, categoría absoluta; En 1972, mejor deportista universitaria. Internacional, en categoría absoluta, con 18 años; medalla de bronce en los campeonatos de España de ese año. Campeona uni