Acebal, Fray Ignacio

Acebal, Fray Ignacio

Religiosos | Nava | Religioso asturiano nacido en Ceceda (Nava), el día 21 de octubre de 1881. Cursó estudios primarios en su pueblo natal y luego pasó al noviciado de la Orden establecido en Valladolid, en el que profesó en 1897. Se le encomendó el cuidado del observatorio meteorológico d

Águila, Fray Ángel del

Águila, Fray Ángel del

Religiosos | Villaviciosa | Monje bernardo de Valdediós que obtuvo el segundo premio en el sexto asunto del Certamen poético a la gloriosa Virgen y mártir Santa Eulalia de Mérida, Patrona del obispado y ciudad de Oviedo y del Principado de Asturias, con el compendio de su milagrosa vida por un romance. Vio

Álvarez Vallín, José

Álvarez Vallín, José

Religiosos | Villaviciosa | Este sacerdote, poeta y prosista nació en Villaviciosa (Asturias) el 11 de noviembre de 1903. En 1916 ingresó en el Seminario conciliar de Oviedo, pasando a la Universidad Pontificia de Santiago de Compostela para completar sus estudios, finalizados con la calificación de meritissimus

Amandi, Fray José

Amandi, Fray José

Religiosos | Villaviciosa | Dominico nacido en Villaviciosa en 1776. Ingresó en la Orden de Santo Domingo y profesó en el convento de San Esteban de Salamanca. En 1795, tres años después de su profesión, fue destinado a las misiones de la Provincia del Santísimo Rosario en Filipinas. Se orden&#243

Barro Rubio, Fray Eloy

Barro Rubio, Fray Eloy

Religiosos | Nava | Religioso agustino, profesor y escritor asturiano, nacido el 4 de septiembre de 1872 en Ceceda (Nava). Cursó estudios de Latinidad y se trasladó a Valladolid, donde ingresó en la Orden de San Agustín, tomando el hábito en el Colegio de la capital castellana el 20 de agosto d

Bedriñana Martínez, Manuel

Bedriñana Martínez, Manuel

Religiosos | Villaviciosa | Sacerdote y escritor nacido el 1 de enero de 1869 en Villaviciosa (Asturias). Estudió la carrera eclesiástica en el Seminario Conciliar de Oviedo, del que, ya ordenado sacerdote, pasó al monasterio asturiano de Valdediós (Villaviciosa), donde se dedicó a la enseñanza. S

Cabranes, Diego de

Cabranes, Diego de

Religiosos | Cabranes | Presbítero de la Orden de Santiago y escritor místico del siglo XVI, nacido, según unos, en el concejo o municipio asturiano de Cabranes, o en el de Villaviciosa, según otros. Fue investido de los honores de capellán de Carlos I. Fue catedrático de Artes y de Teolog&#23

Colunga, Fray Pedro de

Colunga, Fray Pedro de

Religiosos | Colunga | De acuerdo con los datos que nos ofrece Fermín Canella, era un dominico de San Esteban de Salamanca, aunque natural de Colunga. Fue un trovador inspirado en el s. XIV, del que se conservan tres composiciones suyas en el Cancionero de Baena. Se tienen noticias de que vivió también en e

Corripio Canellada, Rafael

Corripio Canellada, Rafael

Religiosos | Cabranes | Rafael Corripio Canellada, religioso y también escritor e inspirado poeta, nace en Torazo (Cabranes - Asturias) el 23 de abril de 1867. Este escolapio escribe poesía en bable y en castellano. Reconocido filólogo, participó activamente en la revista El Eco de Cabranes. Fue, asimis

Corripio, Fray Manuel

Corripio, Fray Manuel

Religiosos | Cabranes | Nacido en Santa Eulalia/Santolaya (capital del concejo o municipio asturiano de Cabranes) en 1738, fue dominico en el colegio de Santa Cruz la Real, en Segovia. Siendo misionero en Filipinas, fue vicario provisional en Dupax, donde llevó a cabo varias obras evangelizadoras, antes de pasar a pro

Cuenya, Fray Faustino

Cuenya, Fray Faustino

Religiosos | Nava | Religioso agustino, nacido en Villamartín (aldea del concejo o municipio asturiano de Siero) el 4 de abril de 1863, hijo de modestos labradores. De gran vocación religiosa, ingresó en la Orden de los Agustinos el 10 de septiembre de 1881 en el colegio sostenido por esa comunidad en Va

Cuesta Fernández, Javier

Cuesta Fernández, Javier

Religiosos | Villaviciosa | Javier Cuesta Fernández, sacerdote y escritor nacido en Villaviciosa (Asturias) en 1875. Fue profesor del Seminario de Valdediós (Villaviciosa), canónico del obispado de Salamanca, arcipreste de la catedral de Oviedo, deán del cabildo catedralicio, presidente de la Corporaci&#243

Díaz Espina, Fray José

Díaz Espina, Fray José

Religiosos | Nava | Religioso agustino y profesor nacido en Ceceda (pueblo del concejo o municipio asturiano de Nava) el 20 de noviembre de 1749. Estudió la carrera eclesiástica en Salamanca, ciudad en la que ejercerá su labor docente como catedrático de Filosofía, doctor moderante y regente de

Díaz Monasterio, Rafael

Díaz Monasterio, Rafael

Religiosos | Nava | Sacerdote y profesor nacido en Ceceda (lugar del concejo o municipio asturiano de Nava) el 24 de octubre de 1807. Se licenciará en Teología por la Universidad de Oviedo en el año 1831, para recibir, poco después, las órdenes sacerdotales y acabar doctorándose. Fue profe

Diego Peláez, Fray José

Diego Peláez, Fray José

Religiosos | Nava | Misionero dominico, nacido en Sierra (aldea del concejo o municipio asturiano de Nava) el 26 de diciembre de 1822. Ingresó en el colegio de dominicos de Ocaña en 1840 y allí profesó al año siguiente. Un año más tarde marcha a Filipinas, donde hizo casi toda la carr

Forcelledo y Tuero, Benito

Forcelledo y Tuero, Benito

Religiosos | Colunga | Sacerdote, orador sagrado y obispo de Astorga. Nace en Libardón (Colunga - Asturias) el 12 de enero de 1802 y muere en Manzaneda de Trives (León) el 19 de junio de 1858. Cursó estudios en Villaviciosa, León y Madrid, doctorándose en 1831 en Teología en Valladolid. Nombr

Gibert Tarruell, R.P. Jorge

Gibert Tarruell, R.P. Jorge

Religiosos | Villaviciosa | El Revendo Padre Jorge Gibert Tarruell, prior del Monasterio Cisterciense de Santa María de Valdediós (Villaviciosa - Asturias) entre junio de 1992 y enero de 2009, nació en Badalona (provincia de Barcelona) el 30 de abril de 1931. Realizó la enseñanza primaria y secundaria

González Contreras, Fray Juan

González Contreras, Fray Juan

Religiosos | Villaviciosa | Teólogo del siglo XV perteneciente al cabildo de la catedral de Oviedo con la dignidad de arcediano de Villaviciosa; más tarde fue canónigo de la archidiócesis de Toledo. Destacado como marianista, fue enviado por la Universidad de Salamanca al Congreso General de Basilea (Su

González de Oviedo, Andrés

González de Oviedo, Andrés

Religiosos | Villaviciosa | Fue catedrático de Teología y misionero, llegando a ser patriarca de Etiopía. Del linaje de los Portal, nació en 1518, quizás en el concejo o municipio asturiano de Villaviciosa. Estudió en la Universidad de Alcalá, en la que muy joven llegó a ser catedrá

González Novalín, José Luis

González Novalín, José Luis

Religiosos | Nava | José Luis González Novalín nació en Tresali (aldea del concejo o municipio asturiano de Nava) el 6 de enero de 1929. Hizo los estudios eclesiásticos en el Seminario Metropolitano de Oviedo y fue ordenado sacerdote en el Congreso Eucarístico de Barcelona en 1952. Doctor

Iglesias Hidalgo, Sor Stella

Iglesias Hidalgo, Sor Stella

Religiosos | Colunga | La monja María Aurelia Iglesias Hidalgo, cuyo nombre cambió por el de Stella al hacerse religiosa, nació en Barradiello, de La Riera (Colunga, Asturias), el 2 de abril de 1899. Era la sexta de los doce hijos del matrimonio formado por los tambié asturianos Nicolás Iglesias,

Inés, Fray José

Inés, Fray José

Religiosos | Nava | Religioso agustino y escritor del siglo XIX, nacido en Piloñeta, aldea del concejo o municipio asturiano de Nava, el año 1814. Según Constantino Suárez, Españolito, en su obra Escritores y artistas asturianos (Madrid, 1936), tomó el hábito de la Orden de San Agust&

Medio, Fray Pedro Nolasco de

Medio, Fray Pedro Nolasco de

Religiosos | Nava | Fray Pedro Nolasco de Medio, religioso dominico y escritor, nació el 31 de enero de 1856 en Tresali (aldea del concejo o municipio asturiano de Nava). Ingresó en la Orden de Santo Domingo en el convento de Ocaña (Toledo) el 27 de septiembre de 1871, partiendo seguidamente para las mis

Miranda Jove, José

Miranda Jove, José

Religiosos | Villaviciosa | Eclesiástico del siglo XVIII, nacido en Villaviciosa (Asturias). A mediados de siglo era párroco de Valdesoto (Siero). El 8 de junio de 1741 envió a los dominicos del convento de San Esteban de Salamanca el manuscrito titulado Consulta sobre contratos de ganados. Este trabajo apareci&