Álvarez Díaz, Manuel

Álvarez Díaz, Manuel

Deportistas | Siero | Manuel Álvarez Díaz (Valdesoto - Siero, 5-5-1958; Gashembrum II - Pakistán, 17-7-1996) es el referente inequívoco del montañismo de Langreo (concejo o municipio asturiano) y de Asturias, además de uno de los primeros asturianos en intentar la ascensión de las S

Álvarez, César

Álvarez, César

Músicos | Siero | El director de orquesta César Álvarez nace en la villa de Pola de Siero (capital del concejo o municipio asturiano de Siero) en 1973. Estudia clarinete en el conservatorio de Oviedo (capital de Asturias) y dirección de orquesta, en Madrid, con Benito Lauret. En el año 2000 se pon

Álvarez, Fermín

Álvarez, Fermín

Escritores | Siero | Fermín Álvarez García-Barredo nació en La Carrera (lugar del concejo o municipio asturiano de Siero) el 16 de octubre de 1883. Su niñez trascurrió en la localidad de El Berrón (Siero), compartiendo la escuela con ocupaciones temporales como, al comienzo de la guerr

Argüelles Cuesta, Agustín, «Agustín Argüelles»

Argüelles Cuesta, Agustín, «Agustín Argüelles»

Músicos | Siero | Autor: José Manuel García Álvarez, intérprete y estudioso de la tonada asturiana. Agustín Argüelles Cuesta, popularmente conocido como Agustín Argüelles, gran intérprete de la modalidad de toná (tonada asturiana), con una elegante y fina voz de bar&#

Arias, Ernesto

Arias, Ernesto

Actores | Siero | Ernesto Arias González, actor que, aunque nacido en Corias (Cangas del Narcea, Asturias), se considera de Lugones (localidad del concejo o municipio asturiano de Siero que está a 13 km de la villa de Pola de Siero, la capital municipal), donde se instaló con su familia cuando contaba

Arregui, Josefina, «Fefi»

Arregui, Josefina, «Fefi»

Cantantes | Siero | Dedicación profesional: Cantante lírica Comienza estudios con Ángel Embil, continúa en el Real Conservatorio de Música de Oviedo y culmina su carrera en el Real Conservatorio de Madrid con Lola Rodríguez de Aragón. Premio extraordinario final de carrera. Contin&#25

Aza, Gerardo

Aza, Gerardo

Escritores | Siero | Este escritor, hermano del poeta y comediógrafo Vital Aza, nació en Valdesoto (parroquia del concejo o municipio asturiano de Siero) el 4 de noviembre de 1855. Realizó estudios de bachillerato en el Instituto Jovellanos de Gijón. Dedicado al comercio, alcanzó una considerabl

Blanco Alonso, José, «Pepe Blanco»

Blanco Alonso, José, «Pepe Blanco»

Gaiteros | Siero | Este gran gaitero y tamboritero asturiano, hijo de Pepe Blanco Fonseca y Belarmina Alonso García y hermano de la gran cantante de tonada Margarita Blanco, nació el 17 de marzo de 1917 en el pueblo de Aveno, situado en Vega de Poja/Samartino, parroquia ésta perteneciente al concejo o m

Blanco Alonso, Margarita

Blanco Alonso, Margarita

Cantantes | Siero | Dedicación profesional: Cantante popular asturiana De familia de gaiteros. Se inició con la Agrupación Artística «Los Mariñanes». A los 18 años participa del I Concurso de Canción Asturiana en El Babel donde se clasifica 1º en la modalidad cantante a

Blanco, Margarita

Blanco, Margarita

Cantantes | Siero | Margarita Blanco Alonso, nacida el 5 de agosto de 1935 en Atrás o La Collá Atrás (barrio de La Collada, parroquia ésta perteneciente al concejo o municipio asturiano de Siero) y residente en La Arena (barrio de la ciudad asturiana de Gijón) desde 1987, comienza a cantar con

Blanco, Marián

Blanco, Marián

Artesanos | Noreña | Dedicación profesional: Ceramista Realizó su primera exposición individual en 1985 en la Escuela de Cerámica de Avilés, con algunas obras de apariencia naturalista y otras, en cambio, más constructivistas. Después de haber impartido clases en la Escuela de Cer&#225

Cima, José Enrique

Cima, José Enrique

Deportistas | Siero | El ex ciclista asturiano José Enrique Cima Prado nació el 16 de junio de 1952 en Lugones (localidad del concejo o municipio de Siero). Empezó a correr con 8 años y pasó por todas las categorías de infantiles (Peña Cima), juveniles (Ensidesa, C. Tenderina), aficiona

Cónsul González, Escolástica Teresa

Cónsul González, Escolástica Teresa

Escritores | Siero | Dedicación profesional: Escritora, monja benedictina Nacida en La Pola de Siero entre 1750 y 1760, ingresó en el convento benedictino de Santa María de Vega de Oviedo en 1786. Mayordoma de este monasterio, escribió, siempre según Constantino Suárez, poemas en asturiano

Coppen Fernández, José Antonio, «Morocho»

Coppen Fernández, José Antonio, «Morocho»

Escritores | Siero | El escritor y cronista local José Antonio Coppen Fernández, conocido popularmente como Morocho, nació (30-11-1937), creció, trabajó y vivió siempre en Lugones (Asturias). Toda su vida laboral como administrativo la desarrolló en una prestigiosa multinacional aleman

Díaz Duarte, Monserrat

Díaz Duarte, Monserrat

Deportistas | Siero | Dedicación profesional: Deportista, patinadora Se inicia en esta especialidad a los diez años. Fue subcampeona de Asturias en 1978 y 1979, y campeona infantil en 1981. En 1982 se proclamó campeona de Asturias juvenil en circuito y pista, y primera en la carrera del Pilar (Zaragoza). E

Duli García

Duli García

Pintores | Llanera | Dedicación profesional: Pintora Se formó artísticamente en Bélgica, donde durante años fue alumna del «lnstitut Beige des Hautes Études Chinoises aux Musées Royaux d´ Art et d´Histoire» y del «lnstitut Superieur d´ Art visuel et plasti

Émbil Ecenarro, Ángel

Émbil Ecenarro, Ángel

Músicos | Siero | Ángel Émbil Ecenarro (1897-1980), nació en la villa guipuzcoana de Zumaia, en la que adquirió sus primeros conocimientos musicales. En 1907 se traslada a vivir a Gijón, donde continuará sus estudios en el Colegio Inmaculada. En 1920 dirige la Banda de Música del Co

Escalera y Blanco, Luis

Escalera y Blanco, Luis

Escritores | Siero | Escritor nacido el 28 de agosto de 1852 en Pola de Siero (capital del concejo o municipio asturiano de Siero). Desempeñó el cargo de juez municipal de Gijón al tiempo que colaboraba en varios periódicos de la villa con numerosos artículos de carácter humorístico. E

Escalera, Evaristo Vigil

Escalera, Evaristo Vigil

Escritores | Siero | Escritor y periodista asturiano —más conocido por su segundo apellido, Escalera, que por el primero, Vigil—, hermano de Juan (militar) y de Regino (escritor y periodista), nacido en Pola de Siero (capital del concejo o municipio de Siero) en 1833 y muerto en Madrid en 1896. Pertenec

Escalera, Regino Vigil

Escalera, Regino Vigil

Escritores | Noreña | Este escritor, periodista y funcionario, hermano de Evaristo (escritor y periodista) y de Juan Vigil Escalera (militar), nació en Noreña (Asturias) en 1849 y falleció en Madrid en 1915. Fue autor de comedias y letras de zarzuelas, como Otro abrazo de Vergara, Viaje redondo, Una p&#225

Fernández Cuesta, Nemesio

Fernández Cuesta, Nemesio

Escritores | Siero | Aparte de su obra, poco se sabe sobre el periodista asturiano Nemesio Fernández Cuesta (Pola de Siero, 5 de diciembre de 1855 - Madrid, octubre de 1928), que, según Fabián Rodríguez (Ensayo para una galería de asturianos ilustres), dirigió el periódico madrile&#241

Fernández Palacio Argüelles, Pedro

Fernández Palacio Argüelles, Pedro

Escritores | Siero | Nacido en Valdesoto (concejo de Siero - Asturias), cuando era bachiller participó en la Relación de las exequias que en la muerte del rey nuestro señor don Felipe IV, el Grande, rey de las Españas y emperador de las Indias, hizo la Universidad de Oviedo en el Principado de Asturi

Fernández Roces, Luis

Fernández Roces, Luis

Escritores | Siero | Luis Fernández Roces, escritor nacido en Pumarabule (pueblo del concejo o municipio asturiano de Siero) en 1935 y residente desde 1955 en Gijón (Asturias), ciudad en la que una calle lleva su nombre. Hijo de minero, hizo los estudios de practicante (Ayudante Técnico Sanitario) y traba

Fernández-Quevedo y González-Llanos, José, «Pepín Quevedo»

Fernández-Quevedo y González-Llanos, José, «Pepín Quevedo»

Escritores | Llanera | José Fernández-Quevedo y González-Llanos (alias Pepín Quevedo y José Quevedo y González Llanos) nace en Ferroñes (pueblo del concejo o municiio asturiano de Llanera) hacia 1850 y muere en Oviedo (Asturias) en 1911. Hizo sus estudios en Avilés y los de Segunda